Publicado el 12 de junio de 2025
Vender un automóvil en Uruguay requiere cumplir con ciertos pasos legales para que la transferencia sea válida y segura tanto para el vendedor como para el comprador. Seguir correctamente el procedimiento evita problemas futuros y garantiza que el cambio de titularidad quede registrado oficialmente.
Antes de iniciar la venta, el vendedor debe contar con la documentación completa del vehículo, que incluye:
Para formalizar la venta, es recomendable redactar una escritura de compraventa. En Uruguay, este documento puede ser firmado ante un escribano público para darle validez legal y seguridad a ambas partes.
La escritura pública contiene datos del vehículo, identidad de comprador y vendedor, el precio acordado, y las condiciones de la transferencia.
Fuente: Código Civil Uruguayo - Contratos y escrituras públicasLuego de firmar la compraventa, el comprador debe realizar la transferencia de titularidad en la Dirección Nacional de Tránsito (DNT). El trámite requiere presentar:
Este proceso debe realizarse dentro de los 30 días posteriores a la compra para evitar multas o sanciones.
Fuente: Ministerio de Transporte y Obras Públicas - Trámites VehicularesAntes de la transferencia, es fundamental que el vendedor se asegure de que el vehículo esté libre de deudas, como patentes o multas pendientes. De lo contrario, estas pueden afectar al nuevo propietario.
En caso de existir deudas, deben ser canceladas para facilitar el trámite.
Vender un auto de forma legal en Uruguay implica cumplir con requisitos documentales, redactar un contrato formal, y realizar la transferencia de titularidad en la Dirección Nacional de Tránsito. Estos pasos protegen tanto al vendedor como al comprador, evitando futuros problemas legales.
Siempre recomendamos asesorarse con un profesional y seguir todos los pasos para que la venta sea segura y efectiva.
¿Quieres asesoramiento personalizado? Contáctanos.